martes, 27 de octubre de 2015

Sobrepeso Y Obesidad

El sobrepeso y la obesidad se definen como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud.
La obesidad infantil se asocia con una mayor probabilidad de obesidad, muerte prematura y discapacidad en la edad adulta. Pero además de estos mayores riesgos futuros, los niños obesos sufren dificultad respiratoria, mayor riesgo de fracturas e hipertensión, y presentan marcadores tempranos de enfermedad cardiovascular, resistencia a la insulina y efectos psicológicos.
La causa fundamental del sobrepeso y la obesidad es un desequilibrio energético entre calorías consumidas y gastadas. En el mundo, se ha producido:
  • un aumento en la ingesta de alimentos hipercalóricos que son ricos en grasa, sal y azúcares pero pobres en vitaminas, minerales y otros micronutrientes.
  • un descenso en la actividad física como resultado de la naturaleza cada vez más sedentaria de muchas formas de trabajo, de los nuevos modos de desplazamiento y de una creciente urbanización.

Bulimia

Alguien que está desarrollando Bulimia  pierde el control al comer, tiene un peso normal o incluso ligeramente arriba de lo normal y la culpabilidad que tiene después de comer es tan grande que busca deshacerse de lo que ha comido a través de diversas formas como ayunos, dietas estrictas, vómito, abuso de laxantes, diuréticos y/o medicamentos para bajar de peso, ejercicio excesivo.

Al igual que en la Anorexia, en la Bulimia se experimentan problemas secundarios por purgarse y no comer adecuadamente, entre ellos se encuentran problemas digestivos, de la piel, de los líquidos del cuerpo, el aislamiento social, síntomas depresivos, intolerancia, irritabilidad e insomnio. 

Una persona que padece un Trastorno por Atracón se caracteriza por comer excesivamente en forma recurrente sin buscar  deshacerse de lo que ha comido.
Entre el 30% y 40% de las personas con obesidad en los programas para bajar de peso, padecen de Trastorno por Atracón.

Anorexia

Alguien que está desarrollando Anorexia usualmente se vuelve obsesivo en contar calorías, gramos de grasa y elimina toda aquella comida que considera le puede engordar. Tiene un miedo intenso a ganar peso o a estar gordo, restringe la comida y constantemente cuestiona si lo que ha comido lo engorda.

La Anorexia (AN), en particular, tiene el mayor rango de mortalidad que cualquier otro desorden psiquiátrico. El riesgo de muerte prematura es 6 a 12 veces mayor en la mujer con AN en comparación con la población general, ajustado a la edad. 

El problema secundario que resulta por no comer adecuadamente además de todas las complicaciones médicas incluye aislarse socialmente, síntomas depresivos, intolerancia, irritabilidad e insomnio. 

¿Que es un Desorden Alimenticio?

Los desórdenes alimenticios o Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) son enfermedades mentales muy complejas que causan un deterioro físico, emocional y psicológico, sin importar el peso del individuo. Quiénes los padecen, hombres o mujeres;  niños, adolescentes o adultos,  presentan como síntoma principal diferentes conductas relacionadas con el comer como una forma de manifestación clínica de un problema emocional.